Tras un largo y duro año de trabajo incesante llegan las ansiadas vacaciones estivales. El destino de estas nos lleva a plantearnos diversas opciones y aunque tan solo sean posibles en nuestra imaginación, los parajes exóticos, evocadores que exudan escapismo y prometen una gran aventura suelen ser los más  recurrentes en nuestra mente. Por su arte, […]

Leer más

El verano, sinónimo de escapismo, aventuras emocionantes, relax y nuevos amores. Por fin llega el ansiado descanso y la ruptura con la monotonía vivida el resto del año. Sin embargo, pese a ser esperadas y deseadas a partes iguales no tienen por qué ser positivas. En ocasiones, las vacaciones, la huída del hastío vital viene […]

Leer más

Es sobradamente conocido que numerosas obras cinematográficas premiadas y reconocidas están basadas a su vez en grandes obras literarias. Que la relación entre ambas artes es estrecha y como en toda relación en ocasiones chocan, no obstante, en otras roza la perfección. Ciertas sagas literarias han servido al audiovisual en sus creaciones bien como una […]

Leer más

El romance es un género ampliamente tratado en el audiovisual, generalmente, el personaje que se propone alcanzar su objetivo, que su amor sea correspondido por el otro, es el centro del argumento.  En ocasiones, el fin es alcanzado, no obstante, en otras no lo es por diversos motivos; como por ejemplo, que su propia condición  […]

Leer más

Posiblemente, estas sean de las Navidades más extrañas a las cuales tengamos que hacer frente. Un poco más tristes y solitarias de lo esperado para algunos de nosotros. Pues aunque, en ocasiones, reneguemos de la familia, “es un asunto complicado”, como bien expresó Kevin el personaje de Solo en casa  allá por 1990 (Dir. Chris […]

Leer más

Aunque en este 2020 todos los meses están siendo terroríficos y las noticias parecen remitir al inicio de una película Z o a cualquier distopía apocalíptica, llega octubre y con él la noche de los muertos y cómo no, el género de terror. En 1994, Alex Proyas dirigía El cuervo (basada en el cómic homónimo) cuyo […]

Leer más

El cine y la literatura siempre han ido de la mano. Numerosas obras de cine han sido paridas por adaptaciones cinematográficas,  a lo cual debemos sumar, aunque menos numerosos, los biopics de escritores cuyas vidas han sido lo suficientemente interesantes como para llevarlas al celuloide. Una de esas vidas fue la de Truman Capote, su […]

Leer más

Las tan deseadas vacaciones veraniegas, en ocasiones, no llegan de la forma deseada o esperada, ya que ese ansiado descanso puede tornar en una terrible y desenfrenada pesadilla. Sobre esta base en 1956 Hitchcock reinterpretó su propia obra de 1934 de su etapa inglesa El hombre que sabía demasiado. Esta última versión de su época […]

Leer más

En 1945 Hitchcock volvía a colaborar con Selznick en la producción  de otra de sus obras, Recuerda, siendo de nuevo todo un éxito en un director que a ello nos tiene habituados. En la película, la trama se centra en los recovecos ocultos de la mente, en ese subconsciente lleno de cajas, con momentos y recuerdos […]

Leer más