Título original: La migliore offerta.
Dirección y guion: Giuseppe Tornatore
País: Italia. Año: 2013.
Duración: 124 min.
Género: Drama, suspense.
Reparto: Geoffrey Rush (Virgil), Jim Sturgess (Robert), Donald Sutherland (Billy), Sylvia Hoeks (Claire), Liya Kebede (Sarah).
Producción: Isabella Cocuzza y Arturo Paglia.
Música: Ennio Morricone.
Fotografía: Fabio Zamarion.
Montaje: Massimo Quaglia.
Diseño de producción: Maurizio Sabatini.
Vestuario: Maurizio Millenotti. Distribuidora:
Filmax. Estreno en Italia: 1 Enero 2013.
Estreno en España: 5 Julio 2013.
Concebir una película como una obra de arte no es en sí mismo un atrevimiento, sino por el contrario, sentido común. Toda manifestación artística tiene intuición, inspiración, preocupación estética y emoción, algo que no le es desconocido a pintores, escultores, músicos ni cineastas. El caso de Giuseppe Tornatore no podía ser excepción, director consagrado, autor de referencia, oscarizado y a la vez criticado, en él convergen todas las cualidades para convertirle en un genio, en un artista.
Para dar una vuelta de tuerca a este cortejo de la belleza, Tornatore nos propone La mejor oferta, una apuesta sobre seguro en el mundo del cine y un deleite para cualquier espectador. Absténganse agorafóbicos. Absténganse pacientes con síndrome de Stendhal. Porque si algo tiene La mejor oferta es arte, arte y espacios cerrados; arte y sexualidad mal encauzada; arte y fetichismo; arte y desnudos robados y retratos y mujeres observantes y pálidas, mujeres ocultas tras sus trampantojos. Arte y arte con perturbación. Y eso es mucho.
|
Imágenes de “La mejor oferta”, película distribuida en España por Filmax © 2013 Paco Cinematografica y Warner Bros. Todos los derechos reservados |
Por eso no importa la ciudad en la que transcurra, ni la edad de su protagonista, ni los autores que firman las obras que atestan las paredes de una cámara acorazada; el idilio lo tiene el espectador con sus cuadros, con sus copas, sus columnas, sus falsificaciones, sus mecanismos de autómatas. El idilio lo tiene el espectador con Geoffrey Rush, con esa mirada altiva y al tiempo suplicante que sólo Rush sabe dedicarle a una mujer. Él es Virgil Oldman, un agente de subastas de prestigio cuya honestidad se ve enturbiada por los manejos que comparte con Billy (Donald Sutherland), amigo y compañero de pujas que le provee arteramente de los retratos de las más bellas mujeres de la historia del arte. Ellas son la única compañía de Virgil, ellas y sus cuidados rasgos trazados con pincel. Siempre de óleo, nunca de carne y hueso. Sus guantes, su displicencia y su mirada esquiva se encontrarán con Claire (Sylvia Hoeks), joven heredera de una villa de la que es propietaria y también reclusa, debido a la agorafobia que padece. Día tras día, conversación tras conversación, obra tras obra, las excentricidades de Virgil se fusionarán con los terrores de ella, convirtiendo la tasación de las propiedades de Claire en un auténtico intercambio amoroso, lleno de inseguridades, de indecoros y de arte.
![]() |
Imágenes de “La mejor oferta”, película distribuida en España por Filmax © 2013 Paco Cinematografica y Warner Bros. Todos los derechos reservados |
Con La mejor oferta, Giuseppe Tornatore llega a su décimo tercera película mostrando un dominio del ejercicio estilístico incontestable, con un guión apetitoso, complejo, cercano en oscuridad y riqueza a una novela, resultado de veinte años de preparación y acercamiento; un engranaje autónomo que se desplaza como la mirada de Virgil, con decisión y sin pensar en las consecuencias, a sangre fría. Una madeja de muñecas matrioskas en las que cada paso se convierte en el inicio de un nuevo dilema, siempre acuciante, cada vez más desesperador.
Toda una apuesta al más alto nivel estilístico que no puede dejar indiferente al espectador, por descreído y excéntrico que éste sea, y que le envolverá en un universo asfixiante, doloroso, cínico e impío que también le embaucará. Una película que ha recaudado una taquilla impensable, que ha atraído a un millón y medio de espectadores a las salas sólo en Italia y que ha sido galardonada con seis David di Donatello. Una cinta en la que, para mayor atractivo, se unen fetichismo, superstición, técnica, pericia, Jim Sturgess, simetría y pasión. Si no es usted agorafóbico ni padece el síndrome de Stendhal, La mejor oferta es la mejor opción. Aunque no se fíen, quién sabe si el que avisa, no es traidor.
Deja un comentario