Tener a alguien con quien compartir reduce las penas a la mitad y dobla las alegrías. Mark Twain Queridos amigos de Todo Es Cine: Un placer volver a estar con todos vosotros. Hoy os voy a hablar de una película emblemática, Lost in Translation (2003, Sofia Coppola). La historia nos lleva a Tokio a donde […]

Amenaza en la sombra
Los motivos por los que una cinta se consagra como película de culto son inaprensibles. A ello contribuyen muchos factores, entre los que destacan el tema, el enfoque, el reparto, el equipo, la banda sonora o incluso una única escena. Don’t look now cumple, sin duda, con todos estos casos, incluido el último, ya que los […]

Mentes brillantes
Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo; simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza delicadísima. Oscar Wilde Queridos amigos de Todo Es Cine: Un placer volver a estar con todos vosotros de nuevo. Hoy os voy a hablar de una película francesa, Mentes brillantes (2018) escrita y dirigida por Thomas Lilti. La trama […]

Capote
El cine y la literatura siempre han ido de la mano. Numerosas obras de cine han sido paridas por adaptaciones cinematográficas, a lo cual debemos sumar, aunque menos numerosos, los biopics de escritores cuyas vidas han sido lo suficientemente interesantes como para llevarlas al celuloide. Una de esas vidas fue la de Truman Capote, su […]

Los profesores de Saint-Denis
Una cabeza bien formada será siempre mejor y preferible a una cabeza muy llena. Michel de la Montaigne Queridos amigos de Todo Es Cine: Un placer volver a estar con todos vosotros. Empezamos mes y el curso y, por ello, hoy vamos a reflexionar acerca de una película francesa muy acorde con estas fechas, Los […]

Charlie y la fábrica de chocolate
El éxito no es la clave de la felicidad, la felicidad es la clave del éxito. Wayne Dyer Queridos amigos de Todo Es Cine: Un placer volver a estar con todos vosotros. Estrenamos mes y, con él, una nueva película sobre la que reflexionar. En esta ocasión es Charlie y la fábrica de chocolate (2005, […]

El hombre que sabía demasiado
Las tan deseadas vacaciones veraniegas, en ocasiones, no llegan de la forma deseada o esperada, ya que ese ansiado descanso puede tornar en una terrible y desenfrenada pesadilla. Sobre esta base en 1956 Hitchcock reinterpretó su propia obra de 1934 de su etapa inglesa El hombre que sabía demasiado. Esta última versión de su época […]